Cuando hablamos de Big Data, nos referimos al conjunto de datos en gran cantidad que recopila un negocio para la gestión y análisis posterior de la información. Dichos datos son información útil para el negocio, podemos decir que es la base de esta herramienta.
Con ellos podemos lograr tener un control de nuestra gestión de negocio, (proveedores, empleados, tiempos).
Y te preguntarás ¿Cómo este modelo puede ayudar a mi restaurante? Buena pregunta, nosotros nos queremos centrar en la otra parte útil del Big Data la Experiencia del cliente. Nuestro objetivo en este post es lograr ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes en el restaurante. También, que tu cómo propietario puedas tener clara cuál es la experiencia del cliente respecto a tu restaurante.
Para nosotros un Restaurante no es un local donde sirven comida. Para nosotros se trata de una EXPERIENCIA, donde la gente va a disfrutar y vivir las características que atraen de tu marca.
El Big Data en la actualidad está revolucionando la gran mayoría de marcas pero nosotros nos queremos centrar en el sector de la hostelería. Podemos verificar que en la nube circulan un gran número de datos que proceden de los restaurantes.

En el proceso de transformación digital, ¿Cómo aparece el Big Data?
Como ya hemos mencionado anteriormente, la capacidad de las empresas para captar toda esa información es cada vez más usada. El Big data recopila un gran número de datos los cuales algunos para nosotros no son de nuestro interés, pero nunca debemos dejarlos escapar. Algunos de los campos imprescindibles para gestionar una base de datos son la eficiencia, los platos, creación de nuevos menú o cartas variada, cómo interactúa el personal o cómo se sienten los clientes con nuestros empleados. Todas estas variables, resultan relevantes para los restaurantes. Con eso podemos llegar a nuestro objetivo, que es crear EXPERIENCIAS con restaurante – cliente. En eso consiste el Marketing Gastronómico.
¿Quieres unas estadísticas de Big Data en Restaurantes obtenidas de encuestas y formularios?

Gracias a la Escuela de Negocios ISDI, que realizó un estudio para descubrir y poder ayudar a los restaurantes sobre las preferencias de sus comensales e clientes online. Este estudio ayuda al marketing de tu restaurante. Y asimismo lo puedes usar pasar ver si estás en el camino correcto o si realmente debes modificar tu negocio y pasar a otra dimensión en la transformación digital.
El Big Data en los restaurantes
Los restaurantes en la actualidad se enfrentan a una nueva tendencia digital, ahora mismo los clientes se fijan más en donde irán a comer a través de las redes sociales, por eso es importante trabajar bien dichos elementos. La competencia cada vez es mayor en el sector de la hostelería, los clientes cada vez están más digitalizados y el cliente se fija mucho en la reputación online del restaurante lo que hace obligatorio una transformación digital.
Formas de vender como el delivery que cada vez es más usado y más importante, los clientes prefieren ahora comer en casa pero no quieren cocinar, lo que hace que pedir la comida sea algo esencial. Lo que nos lleva a decir que la reputación online, la imagen digital y también la atención al cliente se vuelvan más importantes aún. Podemos decir que los datos y los análisis te señalan las respuestas de los clientes, pero te pueden ayudar a buscar las preguntas de cómo mejorar tu restaurante.
Prueba y Error en la hostelería
El Big Data para restaurantes nos ayudará a evitar usar el método que la mayoría de empresas del sector Hostelero usan: el de prueba y error. Debemos evitar usar ese método de si funciona bien y si no lo cambiamos, con un estudio y una buena base de datos de nuestros clientes con sus preferencias respecto a nuestro restaurante es positivo para lograr el éxito en nuestro negocio.

¿Cómo puede ayudar el Big Data a tu Restaurante?
Los datos, eso es lo que queremos del Big Data. Queremos mejorar nuestro restaurante y por ello queremos saber que opinan nuestros clientes o que es lo que más les gusta de nuestro restaurante. Recuerda que el objetivo es mejorar la experiencia de los clientes. Empecemos a ver que puede hacer para ti y trabajemos el marketing gastronómico del restaurante.
ESTRATEGIA COMERCIAL
Gracias a los datos podemos hacer el análisis perfecto de nuestro negocio, los resultados no engañan y están para resolver nuestras dudas y problemas y satisfacer a nuestros clientes.
Conocer el menú que más se ha vendido en los últimos meses, la bebida que más gusta a nuestros clientes, los horarios donde circula más gente. Con el Big Data podemos resolver todos estos procesos. También, podemos perfilar la demanda de nuestro cliente medio, gracias a esto podemos llegar a la conclusión de cuál es nuestro producto idóneo.
¿Qué podemos hacer en nuestra estrategia comercial?
CREAR EXPERIENCIAS MEMORABLES
Queremos hacer que nuestros clientes disfruten en nuestro restaurante. Es importante que nos cuenten su historia y sus gustos para saber que les impulsa a venir. Por eso siempre decimos que es la clave para la digitalización en la hostelería. Qué ofrecemos y qué podemos lograr para mejorar dichas experiencias.
La visibilidad de la comida también ha cambiado durante los últimos años. Actualmente, las fotografías de alimentos son cruciales y estas SE PUBLICAN en la red, lo que hace que nuestros seguidores vean nuestros platos. Los alimentos sostenibles ahora mismo también es una tendencia actual, si se usan dichos proyectos, los clientes deben saberlo y verlo con sus propios ojos. Es relevante ser transparentes en todo.
SI CONSIGUES QUE TUS CLIENTES SIENTAN ALGO MÁS QUE COMER EN TU RESTAURANTE. LOS TENDRÁS FIDELIZADOS.
El TPV Virtual, tu herramienta clave para el Big Data
Una de las herramientas clave para encontrar datos de los gustos de nuestros clientes es el TPV virtual.
¿Sabes lo que es?
Se trata de un terminal de punto de venta completo. Está formado por una pantalla, un cajón portamonedas, una o varias impresoras, un lector de código de barras, la CPU y un programa de gestión.
Obviamente, con el paso de los años, los dispositivos que compiten por ser el mejor TPV han ido adquiriendo funcionalidades que revolucionan aún más el sector servicios.
El TPV será la herramienta que te acompañará en cada momento durante tu proceso de transformación digital. El TPV no está enfocado al marketing pero nos puede ayudar, dado que se trata de un elemento que gestiona cobro, stock, cambio… Gracias a esto, podremos obtener los datos necesarios para obtener información sobre los gustos y necesidades de los clientes. Gracias a los TPV podemos adaptar y segmentar los datos de productos y servicios de nuestros clientes, datos importantes para hacer crecer tu negocio gastronómico.
Especialistas en servicios informáticos, TPV e infraestructuras web.
Aumenta tus ingresos con Big Data para restaurantes
Lo que nos parecía una locura, ahora es real. Los restaurantes también usan campañas de email marketing para hacer llegar a todos tus clientes las propuestas gastronómicas, ofertas y promociones. Por eso el Big Data influye en esta campaña. Si no tenemos datos del usuario y sus preferencias respecto a nuestro restaurante no se pueden crear campañas u ofertas que sean del gusto de nuestros clientes. Para ello los restauradores tienen que empezar a basar sus ideas en generar experiencias que puedan ser retroalimentadas.
Los buscadores ahora crean anuncios y campañas acorde con los gustos del usuario. A que me refiero con esto… si tus búsquedas en tu teléfono móvil son: HAMBURGUESAS, RESTAURANTES DE HAMBURGUESAS. Los anuncios que aparecerán irán relacionados acorde a dichas búsquedas. Los restaurantes deben aprovechar estos datos para crear su marketing gastronómico a dichas necesidades.
Deja tu comentario